Trapecio
 
- Ancho de forma triangular
 
- Occipital-12° vértebra-clavícula-omóplato
 
 
- Por dentro del tercio interno del labio inferior de la línea curva del occipital superior
 
- Ligamento cervical posterior
 
- Ligamento supraespinoso
 
- Apófisis espinosas
 
 
- Cara posterior
 
- Cubierta por tejido celular y piel
 
- Cara anterior
 
- Cubre al angular del omóplato, esplenio y complexo mayor, romboides y dorsal ancho
 
- Al separarse el trapecio y el esternocleidomastoideo = Triángulo supraclavicular
 
 
Inervaciones
Acciones
Inserciones
- Por dentro en las apófisis espinosas y ligamentos supraespinosos (últimas 6 vértebras dorsales y 5 lumbares)
 
- Cresta sacra
 
- Tercio posterior de la cresta ilíaca
 
- Cara externa de de las 4 últimas costillas (se entrecruza con el gran oblicuo del abdomen)
 
 
Romboides
- Apófisis espinosas (T1-T4 y C-7) y ligamento supraespinoso y parte inf. del cervical
 
 
Relaciones
Inervaciones
- Nervio del romboides (del plexo braquial)
 
- Un ramo del plexo cervical
 
 
Acciones
Angular del omóplato
Inserciones
Relaciones
Inervaciones
Acciones
- Ángulo superior e interno y en la poción supraespinosa del omóplato
 
- Sus fibras se dirigen hacia arriba y adentro para dividirse en 5 lenguetas ( se insertan en los tubérculos de las apósfisis tranversas de C1-C5)
 
 
- Desplaza hacia arriba y adentro el omóplato
 
- Inclina la columna cervical hacia el lado correspondiente
 
 
- Cara superficial
 
- Esternocleidomastoideo
 
- Trapecio
 
- Aponeurosis y piel
 
- Cara profunda
 
- Cubre al esplenio, sacrolumbar, serrato menor posterior y superior
 
 
Músculos superficiales de las regiones cervical, dorsal y lumbar
- Lleva al húmero hacia abajo, adentro y atrás (punto fijo: en la parte interna)
 
- Eleva el tronco (punto fijo: inserción humeral)
 
 
- Superiores
 
- Elevan y llevan hacia adelante el hombro
 
- Medios
 
- Desplazan al hombro hacia adentro
 
- Inferiores
 
- Hacia adentro y hacia abajo
 
 
Descripción
- Ramo espinal
 
- Nervio del trapecio (Rama anterior del 2° par cervical)
 
- Accesorios del occipital mayor
 
 
- Grupo de 6 músculos
 
- Dispuestos en planos sucesivos
 
- Trapecio y dorsal ancho
 
- Romboides y angular del omóplato
 
- Serratos menores posteriores, superior e inferior
 
 
Relaciones
Acciones
- Forma rombiodal
 
- De las apófisis espinosas al borde espinal del omóplato
 
 
- Cara posterior
 
- Cubierta por tejido celular y piel
 
- Parte superointerna
 
- Cubierto por el trapecio
 
- Cara profunda
 
- Cubre a los músculos de la masa común, dentados, costillas y músc. intercostales
 
- Con el redondo mayor: Pared posterior del hueco axilar
 
- Triángulo de Petit: Cresta ilíaca, b.ant. gran dorsal y b.post. oblicuo mayor del abdomen (zona débil, hernias lumbares)
 
 
Inervaciones
- Cara posterior/superficial
 
- Cubre al trapecio y dorsal ancho
 
- Cara profunda
 
- Cubre al serrato menor post. y sup., esplenio, músc. de la masa común costillas e intercostales
 
 
Inserciones
- Aplanado y alargado
 
- Omóplato-C1-C5
 
 
equipo 7 y 8
- Lleva el omóplato hacia adentro y hacia arriba
 
 
Descripción
Dorsal ancho
- Nervio del dorsal ancho (procede del 5° nervio cervical del plexo braquial)
 
 
- Sus fibras se dirigen oblicuamente hacia afuera y abajo para insertarse en el borde espinal del omóplato
 
- Mayor
 
- Dorsal
 
- Infraespinoso
 
- Menor
 
- Cervical
 
- Supraespinosa
 
 
Descripción
- Nervio del angular (deriva del 4° o 5° nervio cervical)
 
 
Relaciones
 
No comments:
Post a Comment